Saltar al contenido
Simulacro MTC

Puntos MTC → ¿Para qué sirve este sistema?

¿Has escuchado alguna vez sobre los MTC puntos?. Si es así, y no tienes muy claro de qué se trata este término, presta atención al siguiente artículo, en donde te explicaremos para qué sirve este sistema aplicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para controlar las infracciones de tránsito de los conductores en el Perú.

mtc-puntos

¿Cómo funciona el sistema de MTC puntos?

Según lo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por cada multa que recibas al cometer alguna infracción, irás acumulando cierta cantidad de MTC puntos, los cuales al llegar al límite establecido por la institución, serás sancionado con tu licencia de conducir. En este sentido, los puntos se acumulan de la siguiente manera:

  • Por infracciones leves, recibirás 5 MTC puntos
  • Por infracciones graves, recibirás 20 MTC puntos
  • Por infracciones aún más graves, puedes acumular entre 20 y 100 MTC puntos, dependiendo de la magnitud de la infracción.

De esta forma, cuando el conductor alcance el límite de 100 puntos, será sancionado con la suspensión de su licencia de conducir por un período de seis meses. En caso de que después de ese período, se vuelva a alcanzar el límite de los 100 MTC puntos, la licencia del conductor será suspendida por un año, y si se vuelve a alcanzar el límite por tercera vez, la licencia será suspendida permanentemente.

¿Cómo puedo consultar los MTC puntos que tengo acumulados?

Si quieres saber si posees puntos acumulados en el sistema del MTC, puedes averiguarlo de una manera muy fácil y rápida, a través de Internet, siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación:

  • En primer lugar, deberás ingresar al siguiente sitio web: https://slcp.mtc.gob.pe
  • Una vez que te encuentres dentro, deberás seleccionar el tipo de búsqueda que utilizarás para realizar la consulta. Puedes hacerla por número de documento, de licencia, o por nombre y apellido.
  • Luego de seleccionar el tipo de búsqueda, deberás ingresar los datos que te solicite el sistema. Si lo haces por número de documento, primero deberás seleccionar el tipo de documento que utilizarás, es decir, DNI, Carné de Extranjería, de Solicitantes, Tarjeta de Identidad o PTP.
  • Seguido de esto, ingresa el número del documento que hayas seleccionado y el código del captcha para verificar que no se seas un robot.

    Finalmente, después de que ingreses cada uno de los datos, haz clic en “Buscar”. De esta forma, te aparecerán los resultados ligados al documento que hayas consultados, y te aparecerán los MTC puntos que tengas acumulados, en caso de que hayas cometido alguna infracción de tránsito. Recuerda que si en un lapso de dos años, no cometes ninguna infracción, la institución de premiará con 50 MTC puntos de bonificación, los cuales se agregan al límite de 100 que poseías.

Algunos consejos para evitar acumular puntos

Primordialmente, lo que debes hacer para evitar acumular MTC puntos, es por supuesto evitar cometer infracciones de tránsito que impliquen esta sanción. Maneja con prudencia, respetar cada una de las señales de tránsito, no te pases lo semáforos, respeta a los peatones y el paso peatonal, usa siempre el cinturón de seguridad y no uses el teléfono celular ni consumas bebidas alcohólicas mientras manejas.

Estos son algunos de los consejos que debes tomar en cuenta para evitar ser sancionado con los MTC puntos. Además, recuerda que cuando recibes los MTC puntos, por haber cometido alguna infracción leve, puedes borrarlos de tu registro acudiendo a alguna de las jornadas de capacitaciones de seguridad vial, realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, las cuales tienen una duración de cuatro horas y te permiten restar los MTC puntos que tengas acumulados en el sistema.